

El SIDA es el Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida, y es el estadio más avanzado de la infección por VIH. No es una enfermedad en sí mismo, sino una serie de enfermedades que atacan a los distintos sistemas (respiratorio, locomotor, digestivo, nervioso, epidérmico), aprovechando la debilidad del sistema inmunitario para contenerlas.
Es preciso aclarar que no todas las personas que vivimos con vih terminaremos desarrollando SIDA. Siguiendo el tratamiento, tomando la medicación en tiempo y forma, alimentándonos correctamente y (sobre todo) teniendo una actitud positiva, podemos tener una vida plena como cualquier persona.
¿Cómo puedo contraer el VIH?
Las tres vías de transmisión son:
- Sexual: por relaciones sexuales sin preservativo, sean vaginales, anales u orales, entre personas de distinto o del mismo sexo.
- Sanguínea: por contacto directo sangre-sangre. Por compartir jeringas o canutos, siendo usuario de drogas. Por compartir máquinas de afeitar, cepillos de dientes u otros elementos punzocortantes.
- Perinatal o vertical: de madre a hijo, en el momento de la gestación, del parto o de la lactancia.
Es importante que la mujer que sabe o sospecha estar embarazada se realice un test de VIH. Si le resultara positivo, puede comenzar un tratamiento, con lo que las posibilidades de que su hijo nazca con el virus se reducen a un 3%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario